Taller de técnicas de ventas
ricardo nieto
Presencial/virtual
9 horas

VACÍO
Objetivos
- Incentivar la venta de los productos o servicios de tu empresa, prepararte para enfrentar un proceso de ventas.
-
Adquirir y desarrollar mediante técnicas y dinámicas de grupo las competencias para desarrollar el proceso de ventas de manera efectiva y eficaz.
-
Conocer al vendedor ideal y los perfiles de compradores para identificar y detectar las fases que se producen en un proceso de ventas.
Dirigido a
- Comerciales que desean descubrir, adoptar o consolidar las etapas clave de las técnicas de venta.
- Emprendedores que quieran mejorar su capacidad de ventas.
- Personal que ocupe puestos de atención al cliente.
- Cualquier persona con interés en la actividad comercial.
Impartido por
![]() |
Ricardo Nieto ¿Cuándo empezamos? |
Contenido
El contenido de este taller está diseñado por nuestros expertos para adaptarse a las necesidades de cada empresa/cliente.
Módulo 1. Autodiagnóstico inicial
1.1 ¿Qué son las ventas?
1.2 ¿En qué necesito mejorar en ventas?
Módulo 2. ¿Sabemos adaptar la venta?
2.1 Tipología de clientes
2.2 Dinámica – Cómo afrontar cada tipo de cliente
2.3 Actividad del módulo 1
Módulo 3. La argumentación de tu producto o servicio.
3.1 La técnica de las 3Ps
3.2 Dinámica sobre vinculación necesidades/argumentación
3.3 Actividad del módulo 2
Módulo 4. Objeciones y quejas
4.1 Qué son. ¿Cómo resolverlas?
4.2 Dinámica sobre resolución de objeciones
4.3 Actividad del módulo 3
Módulo 5. Los cierres en ventas
5.1 Quién debe cerrar la venta y cuándo empezar a hacerlo
5.2 Dinámica sobre tipos de cierres de ventas
5.3 Actividad del módulo 4
Módulo 6. Examen/Evaluación final
Fechas y horarios
PRÓXIMAS FECHAS PENDIENTES DE PUBLICAR
¿QUIERES IMPARTIR ESTA FORMACIÓN EN TU EMPRESA?
El contenido de la oferta de formación in-company virtual o presencial, incluye la impartición de este curso de 9 horas para un grupo de 8 a 12 personas. Días y horarios a concretar.
*bonificable por asistente 100€
Este curso es bonificable por FUNDAE. La empresa podrá recuperar la inversión de la formación mediante descuentos en sus cuotas de la seguridad social.